enero 11, 2023 Descarga el boletín
diciembre 1, 2022 Descarga el boletín
noviembre 8, 2022 Descarga el boletín
noviembre 7, 2022 Descarga el boletín
noviembre 3, 2022 Descarga el boletín
octubre 31, 2022 Descarga el boletín
julio 1, 2022 Descarga el boletín
abril 6, 2022 Descarga el boletín
diciembre 2, 2021 Descarga el boletín
septiembre 30, 2021 Descarga el boletín
junio 1, 2021 Descarga el boletín
marzo 31, 2021 Descarga el boletín
marzo 26, 2021 Descarga el boletín
marzo 16, 2021 Descarga el boletín
marzo 2, 2021 Descarga el boletín
febrero 23, 2021 Descarga el boletín
noviembre 17, 2020 Descarga el boletín
noviembre 3, 2020 Descarga el boletín
octubre 7, 2020 Descarga el boletín
septiembre 30, 2020 Descarga el boletín
septiembre 24, 2020 Descarga el boletín
agosto 27, 2020 Descarga el boletín
agosto 11, 2020 Descarga el boletín
julio 29, 2020 Descarga el boletín
julio 28, 2020 Descarga el boletín
junio 29, 2020 Descarga el boletín
junio 24, 2020 Descarga el boletín
marzo 27, 2020 Descarga el boletín
marzo 25, 2020 Descarga el boletín
marzo 18, 2020 Descarga el boletín
marzo 7, 2020 Descarga el boletín
marzo 2, 2020 Descarga el boletín
febrero 25, 2020 Descarga el boletín
Descarga el boletín
febrero 19, 2020 Descarga el boletín
febrero 12, 2020 Descarga el boletín
febrero 11, 2020 Descarga el boletín
febrero 8, 2020 Descarga el boletín
febrero 7, 2020 Descarga el boletín
febrero 5, 2020 Descarga el boletín
febrero 4, 2020 Descarga el boletín
enero 29, 2020
Existe prueba documental que acredita el proceso de la NOM-051 como uno de los más democráticos y participativos.
diciembre 11, 2019
Etiquetado frontal de advertencia en Chile con grandes resultados y sin impactos económicos negativos.
diciembre 4, 2019
El 94% se manifestó a favor de que los alimentos y bebidas contengan sellos de advertencia al frente de los empaques cuando los productos superen los límites establecidos de azúcares, grasas saturadas, sodio y/o calorías.
noviembre 8, 2019
El decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley General de Salud en materia de etiquetado de alimentos y bebidas no alcohólicas es un paso muy importante en la dirección correcta para iniciar una política efectiva para combatir las emergencias epidemiológicas de obesidad y diabetes que se viven en México.
octubre 22, 2019
Hacemos un reconocimiento al trabajo por parte del Poder Legislativo mexicano, particularmente hoy del Senado de la República, al votar a favor del dictamen que reforma y adiciona varios artículos de la Ley General de Salud para incluir en los alimentos y bebidas un sistema de etiquetado frontal de advertencia.
octubre 19, 2019
Las organizaciones de la sociedad civil y que forman parte de la Alianza por la Salud Alimentaria hacemos un respetuoso llamado al Senado para que demuestre su compromiso con la salud de los mexicanos al votar a favor de un etiquetado claro que permita que los consumidores conozcan lo que contiene un producto y si éste representa un riesgo para su salud.
octubre 1, 2019
Las organizaciones que formamos parte de la Alianza por la Salud Alimentaria reconocemos el trabajo realizado a favor de la salud de los mexicanos el día de hoy en la Cámara de Diputados al aprobarse el dictamen que reforma y adiciona varios artículos de la Ley General de Salud para incluir en los alimentos y bebidas un sistema de etiquetado frontal de advertencia que sea fácil de entender.
septiembre 30, 2019
Las grandes corporaciones globales de la comida chatarra y las bebidas azucaradas lanzan otra más de sus campañas contra las políticas dirigidas a combatir la mala alimentación, la obesidad y la diabetes. Comandadas por ConMéxico se oponen al etiquetado frontal de advertencia, como lo han hecho históricamente en México.
septiembre 29, 2019
La creación de entornos saludables busca evitar enfermedades cardiovasculares.
septiembre 27, 2019
ConMéxico ha sido el principal obstáculo contra las políticas que buscan enfrentar la obesidad, desde los lineamientos en escuelas hasta el etiquetado.
septiembre 24, 2019
Etiquetado frontal de advertencia suma reconocimientos, primero fue FAO a Chile y ahora el grupo interagencias de Naciones Unidas a Perú.
agosto 28, 2019
Los países de América Latina estamos capturados por los intereses de la industria de alimentos y bebidas, la que produce comida basura que enferma al planeta entero.
julio 25, 2019
Un etiquetado que advierta el alto contenido de azúcar, grasas y sal permitirá a la población mexicana estar mejor informada y tomar decisiones más saludables.
julio 23, 2019
Legisladores se alían con la industria para bloquear la propuesta de etiquetado de advertencia en alimentos y bebidas en México.
julio 22, 2019
En conferencia de prensa el doctor Boyd Swinburn, uno de los mayores expertos internacionales en el conocimiento y evaluación de las políticas contra la obesidad, habló sobre la necesidad de seguir el ejemplo de políticas públicas para combatir la epidemia de obesidad en nuestro país como lo ha hecho Chile.
julio 15, 2019
El etiquetado de advertencia está demostrando ser la política más efectiva para reducir el consumo de alimentos y bebidas altos en azúcares, grasas y sal.
julio 2, 2019
Presentación de la campaña Exijamos etiquetado claros.
Los organismos internacionales y nacionales dedicados a la salud han recomendado reducir el consumo de alimentos altos en azúcares agregados, grasas saturadas, sal y calorías, por lo cual un etiquetado frontal en México que advierta la alta presencia de estos nutrimentos críticos es la opción más efectiva para combatir la obesidad y la diabetes.